En este momento estás viendo EL ORIGEN DEL UNIVERSO

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

¿CREACIÓN O AZAR?

Observar una noche despejada y llena de estrellas es encantador. Ante esta majestuosa belleza y gran complejidad de cuerpos celestes, nos surge la gran pregunta: ¿Es creación o azar? Los creyentes responderían: Es Dios el creador de todas las cosas, y por tanto de este Universo (Génesis 1,1-27).

¿Cuál es el pensamiento científico?

Los científicos tienen diversas explicaciones sobre el origen y evolución en el tiempo del Universo, las que se llaman TEORÍAS, que no son más sino un conjunto de constructos (conceptos, definiciones, leyes, hipótesis, proposiciones,…) relacionados entre sí, sistemáticos y ordenados de un fenómeno, que permiten explicarlo y predecirlo.

Para entender más las teorías científicas sobre el Universo, se recurre a un MODELO que son representaciones que hacen comprensible las teorías.

¿Qué modelos antiguos conocemos sobre nuestro Universo?

El más icónico fue propuesto por Ptolomeo hace 2200 años atrás, llamado el modelo geocéntrico, el cual imperó hasta el medioevo. En el siglo XV aparece un modelo nuevo: el Heliocéntrico, propuesto por N. Copérnico, quien sostuvo, contrario a Ptolomeo, que es la Tierra la que gira alrededor del sol.

En el siglo XVII, T. Brahe aportó datos de las órbitas planetarias; Kepler describió que las órbitas eran elípticas; y Newton propuso un modelo en que el centro del universo ya no están ni el Sol ni la Tierra. Por tanto, se desplomaron los anteriores modelos.

Para Newton, como religioso, creía que el Universo era infinito y eterno. Sin embargo, sus leyes fueron contradiciendo su posición, y por la fuerza gravitacional otros dedujeron que era finito y estacionario.

Según el avance científico actual, ¿qué nos revelan los modelos actuales sobre el Universo?

Estas y muchas más preguntas se irán resolviendo en este espacio en el que las ideas, las teorías, las posiciones, los argumentos y las opiniones jugarán un papel importante para seguir construyendo conjuntamente conocimiento. 

Déjanos tus impresiones sobre este interesante tema en la caja de comentarios. 

¡Hasta pronto!

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta